Usar o no usar yodo para purificar agua: una decisión de supervivencia

¡Bienvenidos a Vidaprepper, el portal líder en preparacionismo en el mundo de habla hispana! En nuestra web encontrarás todo lo que necesitas saber para estar preparado ante cualquier escenario de emergencia. Desde guías detalladas sobre situaciones críticas hasta reseñas de productos esenciales para la supervivencia. Hoy queremos hablarte sobre la importancia y los riesgos del yodo para purificar agua. En nuestro artículo titulado "Usar o no usar yodo para purificar agua: una decisión de supervivencia" exploraremos diferentes métodos de purificación de agua y te daremos información detallada sobre qué es el yodo y cómo se utiliza en la purificación del agua. Además, descubrirás los beneficios de usar yodo y los posibles riesgos y limitaciones que debes tener en cuenta. También te presentaremos alternativas al uso de yodo para purificar agua y, finalmente, te brindaremos nuestras consideraciones finales. ¡Sigue leyendo y prepárate para tomar decisiones informadas que te ayudarán en tu camino hacia la supervivencia!
- Introducción
- Métodos de purificación de agua
- ¿Qué es el yodo y cómo se utiliza en la purificación del agua?
- Beneficios de usar yodo para purificar agua
- Riesgos y limitaciones del uso de yodo para purificar agua
- Alternativas al uso de yodo para purificar agua
- Consideraciones finales
- Preguntas frecuentes
- Conclusion
Introducción

La purificación del agua es un proceso fundamental para garantizar el suministro de agua potable y segura para el consumo humano. Consiste en eliminar los contaminantes presentes en el agua, como bacterias, virus, químicos y otros microorganismos que pueden causar enfermedades y poner en riesgo nuestra salud.
El acceso a agua limpia y segura es esencial para la supervivencia, especialmente en situaciones de emergencia o desastres naturales donde el suministro de agua potable puede verse afectado. En estas circunstancias, la purificación del agua se vuelve aún más crucial para prevenir la propagación de enfermedades y asegurar la salud de las personas.
La purificación del agua no solo es importante en situaciones de crisis, sino también en nuestra vida cotidiana. Aunque en muchos países existe un sistema de tratamiento de agua potable, no siempre se puede garantizar que el agua que llega a nuestros hogares esté completamente libre de contaminantes. Por lo tanto, es necesario tomar medidas adicionales para purificar el agua que consumimos.
¿Por qué es importante purificar el agua?
El agua contaminada puede contener una variedad de microorganismos y sustancias nocivas que representan un riesgo para nuestra salud. Entre los principales riesgos asociados al consumo de agua no purificada se encuentran:
- Enfermedades transmitidas por el agua: El agua contaminada puede transmitir enfermedades como diarrea, cólera, hepatitis A y fiebre tifoidea, entre otras. Estas enfermedades pueden causar síntomas graves e incluso ser mortales, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
- Contaminantes químicos: El agua puede contener químicos como pesticidas, metales pesados y productos químicos industriales. La exposición a estos contaminantes a largo plazo puede tener efectos negativos en la salud, como problemas del sistema nervioso, cáncer y trastornos hormonales.
- Parásitos y bacterias: El agua contaminada puede albergar parásitos como Giardia y Cryptosporidium, así como bacterias como E. coli y Salmonella. Estos microorganismos pueden causar enfermedades gastrointestinales y provocar síntomas como diarrea, vómitos y fiebre.
Por tanto, la purificación del agua es fundamental para reducir estos riesgos y garantizar un suministro de agua segura para el consumo humano.
¿Cómo se puede purificar el agua?
Existen diferentes métodos de purificación del agua, cada uno de ellos con sus ventajas y desventajas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
- Hervir el agua: Este es uno de los métodos más sencillos y efectivos para purificar el agua. Hervir el agua durante al menos 1 minuto mata la mayoría de los microorganismos presentes en ella. Sin embargo, este método no elimina los contaminantes químicos.
- Uso de filtros de agua: Los filtros de agua son dispositivos que retienen las partículas y microorganismos presentes en el agua. Hay diferentes tipos de filtros, como los de carbón activado y los de cerámica, que pueden eliminar una amplia gama de contaminantes. Sin embargo, es importante elegir un filtro adecuado y mantenerlo limpio para garantizar su eficacia.
- Tratamiento con productos químicos: El uso de productos químicos como el cloro y el yodo es otra opción para purificar el agua. Estas sustancias eliminan los microorganismos presentes en el agua y ayudan a prevenir enfermedades. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de dosificación y tiempo de contacto adecuados para asegurar una desinfección efectiva.
- Destilación: La destilación es un proceso en el que el agua se evapora y luego se condensa para eliminar los contaminantes. Este método es muy efectivo para eliminar impurezas, pero puede ser lento y requerir equipos especiales.
Es importante destacar que el método de purificación del agua a utilizar puede depender de la situación específica y de los recursos disponibles. En situaciones de emergencia, donde no se cuenta con acceso a equipos sofisticados, los métodos más simples como hervir el agua o utilizar productos químicos pueden ser la mejor opción.
Métodos de purificación de agua

Purificación química
La purificación química del agua es uno de los métodos más comunes utilizados para asegurar la potabilidad del agua en situaciones de emergencia. Uno de los productos químicos más utilizados para este propósito es el yodo. El yodo es un desinfectante eficaz que puede eliminar bacterias, virus y protozoos del agua contaminada.
El proceso de purificación química con yodo implica agregar unas gotas de solución de yodo al agua y esperar un tiempo determinado para que el producto químico haga efecto. Este método es relativamente rápido y fácil de usar, lo que lo convierte en una opción popular para los preppers y aventureros al aire libre.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de yodo para purificar agua tiene sus riesgos. El consumo excesivo de yodo puede ser perjudicial para la salud, especialmente para las personas con problemas de tiroides o mujeres embarazadas. Además, el sabor del agua tratada con yodo puede ser desagradable. Por lo tanto, es importante evaluar cuidadosamente los beneficios y riesgos antes de optar por este método de purificación.
Purificación por filtración
Otro método popular de purificación de agua es la filtración. Este método implica el uso de filtros especiales diseñados para eliminar contaminantes del agua, como bacterias, virus, protozoos, sedimentos y productos químicos. Los filtros de agua pueden ser de diferentes tipos, como filtros de cerámica, filtros de carbono activado o filtros de membrana.
La purificación por filtración es efectiva para eliminar una amplia gama de contaminantes y puede mejorar significativamente la calidad del agua. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los filtros son igualmente eficaces. Al elegir un filtro de agua, es importante asegurarse de que cumpla con los estándares de purificación necesarios para eliminar los contaminantes específicos presentes en el agua que se desea purificar.
Además, es importante tener en cuenta que los filtros de agua tienen una capacidad limitada y deben ser reemplazados o limpiados regularmente para mantener su eficacia. Por lo tanto, es necesario contar con suministros adicionales de filtros y conocer cómo mantener y reemplazar los filtros correctamente.
Purificación por rayos ultravioleta
La purificación por rayos ultravioleta (UV) es otro método efectivo y rápido para purificar el agua. Este método utiliza la radiación UV para destruir los microorganismos presentes en el agua, incluyendo bacterias, virus y protozoos. Los dispositivos de purificación por rayos UV emiten una luz ultravioleta que desactiva los microorganismos presentes en el agua, evitando así la propagación de enfermedades transmitidas por el agua.
La purificación por rayos UV es un método seguro y eficaz para purificar el agua, ya que no utiliza productos químicos y no altera el sabor del agua tratada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este método solo es efectivo contra microorganismos y no elimina otros contaminantes físicos o químicos presentes en el agua.
Además, la purificación por rayos UV requiere energía eléctrica para funcionar, por lo que es importante contar con una fuente de energía confiable en caso de emergencia. También es necesario asegurarse de que el dispositivo de purificación por rayos UV esté correctamente mantenido y calibrado para garantizar su eficacia.
¿Qué es el yodo y cómo se utiliza en la purificación del agua?

El yodo es un elemento químico que se utiliza comúnmente para la purificación del agua en situaciones de emergencia. Tiene propiedades desinfectantes y puede eliminar bacterias, virus y otros microorganismos presentes en el agua. El yodo se presenta generalmente en forma de tintura o tabletas, y se utiliza para tratar el agua que puede estar contaminada y no es segura para el consumo humano.
El yodo actúa como un desinfectante al dañar la estructura de las células de los microorganismos, lo que les impide reproducirse y causar enfermedades. Es efectivo contra una amplia gama de microorganismos, incluyendo bacterias patógenas, protozoos y algunos virus. Sin embargo, es importante destacar que el yodo no es efectivo contra algunos parásitos, como los huevos de lombriz intestinal, por lo que en casos de contaminación con este tipo de organismos es necesario recurrir a otros métodos de purificación del agua.
Es importante destacar que el uso del yodo para purificar el agua tiene ventajas y desventajas. Por un lado, es un método eficaz y de bajo costo para obtener agua potable en situaciones de emergencia. Por otro lado, el yodo puede tener efectos secundarios y no es recomendable para personas con ciertas condiciones de salud, como problemas de tiroides o alergia al yodo. Además, el sabor y olor del yodo pueden ser desagradables, lo que puede hacer que algunas personas se rehúsen a beber el agua tratada con este método.
Propiedades del yodo
El yodo tiene varias propiedades que lo hacen adecuado para la purificación del agua:
- Desinfectante: El yodo tiene propiedades desinfectantes que pueden eliminar una amplia gama de microorganismos presentes en el agua.
- Portabilidad: El yodo se puede encontrar en forma de tabletas o tintura, lo que lo hace fácil de transportar y utilizar en situaciones de emergencia.
- Bajo costo: El yodo es un método de bajo costo para purificar el agua, lo que lo hace accesible para personas con recursos limitados.
Proceso de purificación del agua con yodo
El proceso de purificación del agua con yodo es relativamente sencillo. A continuación se detallan los pasos básicos:
- Preparación del yodo: Dependiendo de la presentación del yodo (tabletas o tintura), se deben seguir las instrucciones del fabricante para prepararlo adecuadamente.
- Añadir yodo al agua: Se agrega la cantidad recomendada de yodo al agua que se desea purificar. La cantidad puede variar según la concentración de yodo en el producto utilizado.
- Mezclar y esperar: Se mezcla el agua y el yodo de manera uniforme y se deja reposar durante el tiempo recomendado. Esto permite que el yodo tenga tiempo suficiente para desinfectar el agua y eliminar los microorganismos presentes.
- Filtrar si es necesario: En algunos casos, puede ser necesario filtrar el agua tratada con yodo para eliminar sedimentos u otros contaminantes visibles.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de contacto necesario para que el yodo sea efectivo puede variar según la temperatura del agua y la concentración de microorganismos presentes. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones del fabricante y permitir tiempo suficiente para una desinfección adecuada.
Beneficios de usar yodo para purificar agua

Efectividad en la eliminación de microorganismos
Una de las principales ventajas de utilizar yodo para purificar agua es su efectividad en la eliminación de microorganismos. El yodo es un poderoso desinfectante que puede eliminar una amplia variedad de bacterias, virus y parásitos presentes en el agua contaminada. Estudios han demostrado que el yodo puede ser efectivo en la eliminación de microorganismos como el Escherichia coli, la Giardia y el Cryptosporidium, que son causantes de enfermedades transmitidas por el agua.
El yodo actúa dañando las membranas celulares de los microorganismos y alterando su ADN, lo que provoca su muerte. Esto asegura que el agua purificada esté libre de agentes patógenos y sea segura para el consumo humano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el yodo no es efectivo contra todos los microorganismos, como algunos virus más resistentes. Por lo tanto, es recomendable combinar el uso de yodo con otros métodos de purificación para garantizar una mayor eficacia.
Es importante mencionar que la efectividad del yodo como desinfectante puede variar dependiendo de diversos factores, como la concentración de yodo utilizada, el tiempo de contacto con el agua y la temperatura ambiente. Por lo tanto, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante y realizar pruebas periódicas para asegurarse de que el agua esté siendo correctamente purificada.
Portabilidad y facilidad de uso
Otro aspecto positivo del uso de yodo para purificar agua es su portabilidad y facilidad de uso. El yodo se encuentra comúnmente en forma de tabletas o solución líquida, lo que lo hace fácil de transportar en situaciones de emergencia o cuando se está en movimiento.
Para utilizar el yodo como método de purificación, generalmente se agrega una cierta cantidad de tabletas o gotas de yodo al agua a purificar, se agita y se deja reposar durante un tiempo determinado, según las instrucciones del producto. Después de este proceso, el agua estará lista para ser consumida.
Esta facilidad de uso hace que el yodo sea una opción popular para excursionistas, campistas y preppers que necesitan agua potable en situaciones al aire libre o de emergencia. Además, el yodo es una opción liviana y compacta, lo que lo hace ideal para incluirlo en un kit de supervivencia o en una mochila de emergencia.
Costo asequible
En comparación con otros métodos de purificación de agua, el yodo es una opción bastante asequible. Las tabletas o soluciones de yodo suelen ser económicas y pueden adquirirse fácilmente en tiendas de campaña, farmacias o tiendas en línea.
Además, una pequeña cantidad de yodo puede ser suficiente para purificar grandes volúmenes de agua, lo que hace que el costo por litro de agua purificada sea muy bajo en comparación con otros métodos. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una solución económica para garantizar el suministro de agua potable en situaciones de emergencia o cuando se encuentran en lugares donde el acceso a agua limpia es limitado.
Es importante tener en cuenta que el yodo no es adecuado para el consumo a largo plazo, ya que puede tener efectos secundarios en la salud si se consume en grandes cantidades durante períodos prolongados. Por lo tanto, se recomienda utilizar el yodo como método de purificación a corto plazo y buscar otras alternativas más seguras para el consumo a largo plazo.
Riesgos y limitaciones del uso de yodo para purificar agua

Posibles efectos secundarios del consumo de yodo
El yodo es un elemento químico ampliamente utilizado en la purificación de agua debido a su capacidad para eliminar microorganismos y prevenir enfermedades transmitidas por el agua. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos y puede tener efectos secundarios en la salud humana.
El consumo excesivo de yodo puede causar problemas de tiroides, especialmente en personas con trastornos preexistentes en esta glándula. El yodo en grandes cantidades puede interferir con la producción de hormonas tiroideas, lo que puede conducir a hipertiroidismo o hipotiroidismo. Además, algunas personas pueden ser alérgicas al yodo y experimentar reacciones adversas como erupciones cutáneas, hinchazón o dificultad para respirar.
Es importante destacar que el uso prolongado de yodo para purificar agua puede tener efectos acumulativos en el cuerpo. Por lo tanto, se recomienda utilizarlo con moderación y seguir las instrucciones de dosificación adecuadas. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con yodo.
Resistencia de algunos microorganismos al yodo
A pesar de su eficacia para eliminar la mayoría de los microorganismos presentes en el agua, algunos de ellos pueden desarrollar resistencia al yodo con el tiempo. Esto se debe a la capacidad de adaptación de ciertas bacterias y protozoos para sobrevivir y reproducirse en condiciones adversas.
La resistencia al yodo puede ser especialmente preocupante en áreas donde se ha utilizado este método de purificación durante mucho tiempo. Los microorganismos resistentes pueden proliferar y representar un riesgo para la salud humana si no se utilizan otros métodos de purificación adicionales.
Es importante tener en cuenta que la resistencia al yodo puede variar según el tipo de microorganismo y las condiciones ambientales. Por lo tanto, es recomendable utilizar diferentes métodos de purificación en combinación, como la filtración y la cloración, para garantizar la eliminación efectiva de todos los microorganismos presentes en el agua.
Alternativas al uso de yodo para purificar agua

Purificación por cloro
Una de las alternativas más comunes al uso de yodo para purificar agua es la purificación por cloro. El cloro es un desinfectante eficaz que se utiliza ampliamente en el tratamiento de agua potable a nivel mundial. Su acción desinfectante se debe a que mata bacterias, virus y otros microorganismos presentes en el agua.
Para purificar agua con cloro, se puede utilizar cloro líquido o tabletas de cloro. La cantidad de cloro necesaria para purificar el agua varía según la fuente de agua y el grado de contaminación, pero generalmente se recomienda utilizar entre 2 y 4 gotas de cloro líquido por litro de agua, o una tableta de cloro por cada 10 litros de agua.
Es importante tener en cuenta que el cloro puede dejar un sabor y olor residual en el agua, por lo que es recomendable dejar reposar el agua purificada durante al menos 30 minutos antes de consumirla. Además, el cloro no es efectivo contra algunos parásitos y químicos presentes en el agua, por lo que en casos de alta contaminación se recomienda combinar la purificación por cloro con otros métodos de filtración.
Purificación por ozono
Otra alternativa al uso de yodo para purificar agua es la purificación por ozono. El ozono es un gas que se utiliza como desinfectante debido a su capacidad para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos presentes en el agua. Además, el ozono no deja ningún residuo químico en el agua.
Para purificar agua con ozono, se utiliza un generador de ozono que produce ozono a partir del oxígeno del aire. El ozono se introduce en el agua y reacciona con los microorganismos presentes, eliminándolos de forma eficaz.
Es importante destacar que la purificación por ozono requiere de equipos especializados y puede ser más costosa que otros métodos de purificación. Sin embargo, ofrece una purificación eficaz y no deja residuos químicos en el agua.
Purificación por filtración de carbón activado
La purificación por filtración de carbón activado es otra alternativa al uso de yodo para purificar agua. El carbón activado es un material poroso que tiene la capacidad de adsorber impurezas y contaminantes presentes en el agua.
Para purificar agua con carbón activado, se utiliza un filtro de agua que contiene una capa de carbón activado. El agua pasa a través del filtro y el carbón activado adsorbe las impurezas y contaminantes, dejando el agua purificada y libre de sabores y olores desagradables.
Es importante destacar que la filtración de carbón activado es efectiva para eliminar sustancias orgánicas, cloro, y algunos productos químicos presentes en el agua. Sin embargo, no es eficaz para eliminar bacterias, virus y otros microorganismos, por lo que se recomienda combinar la filtración de carbón activado con otros métodos de purificación cuando se requiere una purificación completa del agua.
Consideraciones finales

Evaluar la situación y los recursos disponibles
Antes de tomar una decisión sobre si utilizar o no yodo para purificar agua, es importante evaluar la situación y los recursos disponibles. En situaciones de emergencia o supervivencia, puede haber diferentes escenarios y condiciones que afecten la disponibilidad y calidad del agua. Es fundamental tener en cuenta factores como la fuente de agua, la probabilidad de contaminación y la cantidad de agua que se necesita purificar.
Por ejemplo, si te encuentras en una zona donde hay acceso limitado a agua potable y la fuente de agua disponible está expuesta a contaminantes, el uso de un método de purificación como el yodo puede ser una opción viable. Sin embargo, si tienes acceso a agua potable o a otros métodos de purificación más efectivos, como filtros de agua o tratamientos químicos más avanzados, puede que no sea necesario utilizar yodo.
Además, es importante considerar los recursos disponibles. El yodo es un producto que se puede adquirir en forma de tabletas o gotas, pero puede no estar fácilmente disponible en todas las situaciones. Si no tienes acceso a yodo, es fundamental explorar otras opciones de purificación de agua.
Consultar a expertos en preparacionismo
Una decisión tan importante como la purificación de agua en situaciones de supervivencia no debe tomarse a la ligera. Es recomendable consultar a expertos en preparacionismo o a profesionales de la salud para obtener orientación y recomendaciones específicas basadas en tu situación particular.
Estos expertos pueden brindarte información actualizada sobre los riesgos y beneficios del uso de yodo para purificar agua, así como recomendaciones sobre otros métodos de purificación que puedan ser más efectivos en tu caso. Recuerda que cada situación es única y es necesario evaluar los riesgos y beneficios en función de tus circunstancias específicas.
Además, los expertos en preparacionismo pueden proporcionarte consejos y pautas sobre cómo almacenar y utilizar adecuadamente el yodo, así como otras medidas de seguridad que debes tener en cuenta al purificar agua en situaciones de emergencia.
Elegir el método de purificación de agua más adecuado
Una vez que hayas evaluado la situación y consultado a expertos en preparacionismo, estarás en mejor posición para elegir el método de purificación de agua más adecuado. Si después de considerar todos los factores decides utilizar yodo, es importante seguir las instrucciones de uso y dosificación recomendadas.
Recuerda que el yodo puede ser efectivo para eliminar microorganismos y bacterias del agua, pero no es eficaz contra algunos contaminantes químicos y no elimina todos los virus. Si te preocupa la presencia de contaminantes químicos o virus en el agua, es posible que debas considerar otros métodos de purificación adicionales o alternativos.
La decisión de utilizar o no yodo para purificar agua en situaciones de supervivencia debe basarse en una evaluación cuidadosa de la situación, la consulta con expertos en preparacionismo y la elección del método de purificación más adecuado según tus necesidades y recursos disponibles.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es seguro usar yodo para purificar agua?
Sí, el yodo es un método efectivo y seguro para purificar agua en situaciones de emergencia.
2. ¿Cuánto yodo debo usar para purificar el agua?
La cantidad de yodo a utilizar depende de la concentración del producto utilizado. Sigue las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.
3. ¿Puedo usar yodo para purificar agua de cualquier fuente?
Sí, el yodo puede utilizarse para purificar agua de fuentes naturales como ríos, lagos y pozos, así como de fuentes municipales en casos de emergencia.
4. ¿Cuánto tiempo se tarda el yodo en purificar el agua?
El tiempo necesario para purificar el agua con yodo varía según la temperatura del agua y la concentración de yodo utilizada. En general, se recomienda esperar al menos 30 minutos antes de consumir el agua tratada.
5. ¿Existen alternativas al uso de yodo para purificar agua?
Sí, existen otras opciones para purificar agua, como el uso de cloro, filtros de agua o hervir el agua. Sin embargo, el yodo sigue siendo una opción popular debido a su efectividad y facilidad de uso en situaciones de emergencia.
Conclusion
La decisión de usar o no usar yodo para purificar agua es crucial para garantizar la supervivencia y el bienestar de las personas.
Por un lado, el yodo ofrece beneficios significativos al ser una opción accesible, efectiva y de bajo costo para desinfectar el agua y eliminar microorganismos dañinos. Su capacidad para combatir bacterias, virus y parásitos lo convierte en una herramienta valiosa en situaciones de emergencia o en áreas donde el acceso a agua potable es limitado.
Sin embargo, también es importante tener en cuenta los riesgos y limitaciones asociados con el uso de yodo para purificar agua. El consumo excesivo de yodo puede tener efectos negativos en la salud, especialmente para personas con problemas de tiroides o mujeres embarazadas. Además, el sabor y el olor desagradables del agua tratada con yodo pueden afectar la aceptación y el consumo adecuado.
Es fundamental considerar alternativas al uso de yodo para purificar agua, como la filtración o la cloración, que pueden ser más seguras y eficaces en determinadas circunstancias. Además, es esencial promover la educación y conciencia sobre la importancia de la purificación del agua y fomentar el acceso a métodos adecuados en comunidades vulnerables.
Tomar la decisión de usar o no usar yodo para purificar agua implica sopesar cuidadosamente los beneficios y riesgos, considerar alternativas y promover soluciones a largo plazo. La seguridad y la salud de las personas deben ser siempre la prioridad, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar el acceso a agua potable limpia y segura en todo el mundo.
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en Vidaprepper!
Valoramos tu participación y apoyo en nuestras plataformas. Tu contribución nos ayuda a seguir creciendo y ofreciéndote contenido de calidad.
Te invitamos a compartir nuestros artículos en tus redes sociales para que más personas puedan beneficiarse de la información que compartimos. Juntos, podemos alcanzar a más personas y ayudar a crear una comunidad cada vez más sólida.
Explora más contenido en nuestra página web, donde encontrarás una variedad de temas interesantes relacionados con la supervivencia, la preparación y el autoabastecimiento. No dudes en dejarnos tus comentarios y sugerencias, ya que nos encanta recibir tu feedback y mejorar nuestros contenidos para ti.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Usar o no usar yodo para purificar agua: una decisión de supervivencia puedes visitar la categoría Agua y Alimentación.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: